Women in Mining Atacama destaca importancia de la salud mental en seguridad minera

  • Women in Mining Chile abordó los factores psicosociales como clave para construir espacios laborales seguros en el segundo networking del Núcleo Atacama.

Con foco en la construcción de ambientes laborales seguros desde la perspectiva de la salud mental, Women in Mining Chile, a través de su Núcleo Atacama, realizó en Copiapó su segundo networking del año. La jornada reunió a especialistas y trabajadores del sector para analizar los factores psicosociales como elementos esenciales en la seguridad minera moderna.

“Construyendo espacios de trabajo saludables” fue el lema del encuentro organizado por el Núcleo Atacama de Women in Mining Chile, realizado este viernes en el Antay Casino y Hotel de Copiapó. La instancia buscó entregar herramientas prácticas para fortalecer la seguridad psicológica en los entornos laborales de la minería, un tema que cada vez adquiere mayor relevancia en las estrategias de sostenibilidad y bienestar organizacional.

La psicóloga María Eugenia Gonzáles, Consultora de Riesgos Psicosociales de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), fue la encargada de liderar el espacio de reflexión y aprendizaje. En su exposición, destacó la importancia de identificar y gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo. “Lo que expondremos hoy es ir entendiendo que la salud mental se trabaja a través de los riesgos psicosociales… se trabaja a través de los factores que están afectando la salud mental ¿cómo sabemos eso? A través del Cuestionario CEAL-SM (Cuestionario Evaluación Ambiente Laboral Salud Mental)… es necesario desarrollar ciertas habilidades como empatía…”, explicó.

El networking también permitió abrir un diálogo participativo sobre el rol de la minería en la creación de culturas laborales inclusivas y respetuosas. Yanine Robledo, Líder del Núcleo Atacama de Women in Mining Chile, subrayó que “nosotros nos estamos enmarcando en temas transversales, y que son de mucho interés para hacer una minería responsable, respetuosa, inclusiva, también con talento femenino. Pero con el tema de la seguridad, y lo psicosocial, estamos hablando de seguridad psicológica… ¿cómo somos conscientes de todos los espacios para el bienestar de todas las trabajadoras y trabajadores en minería?, eso trata este encuentro”.

La jornada se enmarca en el compromiso de Women in Mining Chile de promover buenas prácticas que impacten positivamente en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del sector minero. Iniciativas como estas, apuntan a fortalecer un modelo de minería sustentable donde la salud mental se incorpora como parte esencial de la seguridad laboral.

Con un enfoque que integra la perspectiva técnica, humana y social, el Núcleo Atacama continúa impulsando espacios de diálogo, colaboración y formación, consolidando su aporte al desarrollo de una minería más consciente y equitativa en la región.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Atacama Solar Energy potenciará a Atacama como líder en generación de energía renovable

El encuentro busca promover un enfoque sostenible basado en la economía circular. Los días 7 …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights