- En el quinto episodio del podcast Futuro Minero, la subsecretaria Suina Chahuán analizó el papel estratégico de la minería chilena, destacando las políticas sobre litio, relaves y redistribución territorial.
La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, fue protagonista del quinto episodio del podcast Futuro Minero, una iniciativa del proyecto MinSus en colaboración con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. En la conversación, Chahuán delineó la hoja de ruta que el gobierno está impulsando para redefinir el modelo minero chileno en sintonía con los desafíos de la transición energética.
“Creemos que estamos en un momento a nivel mundial que requiere colaboración y la construcción de visiones conjuntas sobre cómo queremos desarrollar productivamente nuestro país”, afirmó, aludiendo al contexto global de alta demanda por minerales para tecnologías limpias.

Uno de los temas clave fue la Estrategia Nacional del Litio, cuyo objetivo es duplicar la producción en la próxima década sin descuidar la sostenibilidad. “Lo que hicimos fue justamente comprometer un área de al menos 30% para la constitución de lo que va a ser esta red de salares protegidos”, señaló, destacando además el proceso de consulta indígena como un hito necesario para avanzar hacia su formalización.
En otro eje, Chahuán se refirió a la Agenda Nacional de Relaves, que enfrenta el reto de gestionar casi 800 depósitos en todo el país. La propuesta gubernamental busca incentivar el reprocesamiento y reutilización, fortaleciendo la colaboración entre el Estado y el sector privado para convertir pasivos ambientales en activos productivos.
Respecto a los minerales críticos, la subsecretaria explicó que se trabaja en una estrategia participativa con mesas técnicas, comités de alto nivel y espacios territoriales. “Tenemos que mirar qué es lo que requiere el mundo, qué es crítico para el mundo, qué es lo que tenemos en Chile para ofrecer y cómo se dan esos equilibrios”, apuntó.
Finalmente, abordó la implementación del Royalty Minero, enfatizando su potencial para redistribuir ingresos hacia las comunas mineras. “No basta con generar recursos, tenemos que asegurar que estos lleguen de manera efectiva a quienes han convivido históricamente con la actividad minera”, comentó, anticipando un acompañamiento técnico a los municipios para asegurar un uso eficiente de los fondos.
El episodio completo de Futuro Minero ya está disponible en Spotify.