Mina Gabriela Mistral aumenta calidad de sus cátodos de cobre

  • La División Gabriela Mistral de Codelco logró un aumento del 10% en la producción de cátodos de cobre grado A durante 2024, gracias a la implementación de nuevos criterios de clasificación que reconocen la calidad química de los productos.

La División Gabriela Mistral de Codelco, ubicada en la Región de Antofagasta, implementó en 2024 una estrategia de mejora continua que permitió incrementar en un 10% la producción de cátodos de cobre grado A. Este avance se logró mediante la revisión y ampliación de los criterios de clasificación, reconociendo cátodos que, aunque presentaban imperfecciones físicas, cumplían con los estándares químicos de alta pureza. Esta iniciativa refuerza la posición de Codelco en el mercado internacional, destacando su compromiso con la calidad y la innovación en la producción de cobre.

La División Gabriela Mistral de Codelco, situada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta, ha sido reconocida por su producción de cátodos de cobre de alta calidad. En 2024, la división implementó una estrategia de mejora continua que resultó en un aumento del 10% en la producción de cátodos grado A.

Este incremento se logró mediante la revisión y ampliación de los criterios de clasificación de los cátodos. Anteriormente, los cátodos se clasificaban en tres categorías: Grado A, Estándar y PR (rechazado físicamente). La nueva estrategia permitió que cátodos que, aunque presentaban imperfecciones físicas, cumplían con los estándares químicos de alta pureza fueran reclasificados como Grado A.

Daniela Núñez, ingeniera especialista en balance de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo, explicó: “Esto consistió en que los cátodos estándar, que son químicamente grado A, pudieran ser reconocidos así y de esta manera pudimos aumentar en un 6% su calidad catódica”.

La implementación de esta estrategia comenzó en abril de 2024, con 500 toneladas iniciales reclasificadas como Grado A. A partir de agosto, todo lo que cumpliera con este criterio pasó a ser Grado A, lo que resultó en un aumento del 10% en la cantidad de cátodos de esta categoría.

Francisca Neut, gerente de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco, señaló: “Seguiremos trabajando en poder mantener las calidades por sobre el 90% de grado A, porque el desafío no es solo la ampliación de criterio, sino también, del trabajo colaborativo con la operación”.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Atacama y Argentina unen fuerzas para activar corredor bioceánico Asia Pacífico en Atacama

Autoridades de Atacama y Catamarca, junto a CORPROA y Puerto Las Losas, se reunieron con …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights