Madeleine Valderrama, Co funder Altum Lab. Sin duda la inteligencia artificial (IA) ha mostrado grandes avances en los últimos años y muchas compañías han comenzado a implementar nuevas tecnologías que la incluyen para mejorar los servicios que ofrecen a sus clientes y también optimizar los procesos internos. No hace muchos …
Leer MásLa minería, un aliado de la descarbonización
Arturo Brandt, consultor en Grupo Vial Abogados y académico en Vermont Law and Graduate School de Estados Unidos. La minería no solo ha sido el motor de crecimiento económico y desarrollo social del país durante gran parte de la historia nacional, representando hoy un 13% de nuestro PIB y más …
Leer MásLos desacuerdos generan incertidumbre
Por Cristian Sánchez, director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U.Central Región de Coquimbo. Actualmente nos encontramos en un ambiente donde la incertidumbre se respira tanto a nivel regional como global, imposibilitando la proyección de posibles realidades concretas que permitan una ruta hacia el esperado crecimiento …
Leer MásENAMI entre el pesimismo y la mirada de futuro
Manuel Viera Flores. Doctor en Economía Minera. Fundador de la Cámara Minera de Chile. Al parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo en todos los aspectos, ya no vemos los números en donde Chile aparecía en los primeros rankings como, por ejemplo: en desarrollo humano, en la disminución de …
Leer MásEs hora de que Chile se decida por la industria del litio: Actuar hoy o perder el momento
Gabriel País Director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB) Las reservas de litio en el llamado “Triángulo del Litio” (Chile, Bolivia y Argentina) representan aproximadamente el 60% a nivel mundial. En este triángulo, adicional a esta enorme concentración, …
Leer MásAumento del sueldo mínimo de $440 a $460 mil
Ignacio Prieto, Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá. A partir del 1 de septiembre el sueldo mínimo sube en nuestro país de $440 a $460 mil, acercándonos al compromiso plasmado en la ley, que llevará el mínimo a $500 mil en julio del próximo año, cumpliendo así el …
Leer MásForjando el Futuro de la Minería: Diálogo, Innovación y Sostenibilidad
Manuel Reyes , Académico UNAB La minería no es sólo una extracción de recursos, sino una colaboración constante, una innovación incansable y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. En un camino, que cada paso y cada actor cuenta. En este marco de colaboración, desde la Facultad de Ingeniería UNAB convocamos a …
Leer MásChile debe apurarse y quitarle el freno de mano a la explotación de su Litio con valor compartido
Por: Manuel Viera Flores, Dr. Economía Minera y Finanzas. CEO Metaproject Si Chile no se apura con el desarrollo de la explotación del litio en sus salares, no solo se perderá el boom de la electromovilidad para enfrentar el cambio climático, también perderá la alta demanda de litio, que algunos …
Leer MásLas oportunidades laborales que abre la electromovilidad
Victor Ide, Gerente General Emasa Sabemos que los beneficios de la electromovilidad son múltiples: impacto ambiental positivo, reducción de emisiones e incluso disminución de la contaminación acústica, entre otros. Sin embargo, también es importante ahondar en otros espacios que abre esta tecnología, como son las nuevas oportunidades laborales que generará …
Leer MásQué puede aportar la IA en minería
Madeleine Valderrama. Co fundadora de Altum Lab. Elegida una de las 100 mujeres líderes del 2022. La minería es un motor económico vital, pero no está exenta de riesgos. Aunque Chile mantiene una tasa de accidentalidad minera notablemente baja a nivel mundial, existe una urgente necesidad de cambiar el enfoque …
Leer Más