- Autoridades de Atacama y Catamarca, junto a CORPROA y Puerto Las Losas, se reunieron con ministros de Estado para impulsar el Paso San Francisco como parte del Corredor Bioceánico y atraer inversión internacional.
Una delegación integrada por autoridades chilenas y argentinas se reunió en Santiago con los ministros de Economía, Relaciones Exteriores y Obras Públicas para solicitar el fortalecimiento del Paso San Francisco como punto estratégico de integración regional. El objetivo: posicionar a Atacama como plataforma logística clave para la exportación al Asia Pacífico y atraer inversión a través de infraestructura habilitante.
La cita fue gestionada por la diputada Daniella Cicardini e incluyó a figuras como el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini; la alcaldesa de Caldera, Brun.ilda González; y autoridades del GORE Atacama. También participaron ejecutivos del Puerto Las Losas y representantes del sector privado como CORPROA, junto a autoridades argentinas como el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el senador Guillermo Andrade.

El objetivo fue claro: incorporar el Paso San Francisco al plan nacional de corredores bioceánicos, extendiendo su alcance más allá de Antofagasta, para fortalecer el vínculo logístico entre el noroeste argentino y los puertos atacameños.
“Hemos sostenido estas reuniones con los Ministros para solicitarles que incorporen al Paso San Francisco en el plan de corredores bioceánicos. Estoy segura que este proyecto trae más empleo, más inversión, mejor infraestructura y potencia el turismo”, señaló la diputada Cicardini. “Si el gobierno toma esta decisión, no sólo abre rutas entre países: será un legado que quedará en la memoria de los atacameños y atacameñas como un punto de partida de una nueva historia para nuestra tierra”.
Desde el mundo empresarial, Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, subrayó la urgencia de habilitar infraestructura adecuada: “Actualmente tenemos proyectos binacionales que nos están mostrando que el camino de la integración puede ser la vía para el despegue definitivo de Atacama. Las voluntades están, pero se requiere la inversión del Estado chileno para tener pasos fronterizos habilitados y vías aptas para el transporte de carga”.
Durante los encuentros, los ejecutivos del Puerto Las Losas también destacaron el rol que puede jugar Atacama como vía directa hacia el Asia Pacífico para productos argentinos, tanto mineros como agrícolas e industriales.
Finalmente, se acordó trabajar una agenda corta de integración económica regional junto al Gobierno Regional de Atacama, que contemple soluciones inmediatas en infraestructura y coordinación institucional, orientadas a consolidar la región como un polo logístico estratégico en Sudamérica.